Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Júpiter y Saturno desde el Observatorio Nova Persei II.

Imagen
Imágenes de Júpiter y sus nubes con una tormenta permanente en las Banda Ecuatorial Sur causo sorpresa en los grupos de Astrofísica Internacional. Y Saturno con sus anillos a punto de dejarse de Observar por un año. Saturno y Júpiter noche del 29 de Octubre y madrugada del 30 de Octubre de 2024, desde el Observatorio Nova Persei II, Formosa - Argentina. Se utilizo un Telescopio Catadióptrico Makasutov-Cassegrain 1500mm/127mm con Cámara CCD y filtros UV/IR para Saturno y Júpiter y filtro Azul 80 para Júpiter con una lente Barlow 2X. Software de Captura SharpCap 4.1, apiladas con AutoStakkert, procesadas con GIMP 2.10 y PixLr. Los anillos de Saturno camino a quedar completamente de perfil y en Júpiter se observa la Gran Mancha Roja y las Bandas Ecuatoriales Norte y Sur. Prof. Dr. Raúl Roberto Podestá.- Observación: cada imagen es el resultado de 800 imágenes procesadas, no son instantáneas.  

Equilibrio de los ecosistemas : El caso del Tulipan Africanl.-

Imagen
  https://www.infobae.com/salud/ciencia/2024/10/29/como-es-el-tulipanero-africano-el-arbol-exotico-que-amenaza-a-especies-autoctonas-y-fue-prohibido-en-una-localidad-de-corrientes/ https://www.youtube.com/live/7VpNzhfgrtM?si=-BxceIz6_Bq7pkkH

La Prolongación de la Vida está Confirmada.-

Imagen
 Trabajo de Investigación realizada por un equipo de investigación Internacional donde un argentino el Doctor Roberto Aquilano (Astrofísico) tuvo la idea inicial para este extraordinario descubrimiento. ¿Tendremos otro Premio Nobel en Argentina? Es Posible. Escuchar completa la Entrevista es muy importante e interesante.- https://youtu.be/qhAdJIYwdAg?si=AGsWGq7ep36Ezc-I

Trabajos de Observación e Investigación en Física Solar desde el Observatorio NOVA PERSEI II - Formosa Argentina.

Imagen
 El Observatorio Astronómico NOVA PERSEI II, bajo la Dirección del Prof. Dr. Raúl Roberto Podestá, pertenece a la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA) desarrolla actividades sin interrupción sobre la actividad solar realizando los registros fotográficos y de obtención de datos de la actividad en la Fotosfera Solar, y la Cromosfera Solar. Estos trabajos son compartidos en una Red Internacional para la vigilancia del clima espacial colaborando con otros organismos internacionales y redes que realizan el seguimiento de nuestra Estrella.  Todo lo que ocurre en nuestra Estrella influye directamente en todos los planetas del Sistema Solar, y la tierra no escapa de su influencia, la magnetosfera terrestre nos protege pero el clima espacial influye sobre ella y las comunicaciones satelitales y por ende las comunicaciones en la tierra. Las auroras boreales y australes son una manifestación de dicha influencia. El Observatorio NOVA PERSEI II esta equipado con muchos equipos especia...